✍️ Opción de Titulación: Informe Académico
¿Qué es? 👀
El Informe Académico es una de las 7 formas que tienes para titularte en la UPN. Aquí no haces tesis ni proyectos súper complejos.
Se trata de contar, analizar y reflexionar sobre una experiencia real que viviste durante tu formación: puede ser algo que hiciste en tus prácticas, en tu trabajo, en un taller o en cualquier actividad académica que te haya dejado un aprendizaje importante.
👉 En pocas palabras: vas a compartir lo que hiciste, lo que aprendiste y cómo eso te ayudó a crecer como profesional.
¿Para quién es esta modalidad? 😧
El Informe Académico es una súper opción si:
✅ Participaste en proyectos, talleres o prácticas relacionadas con la administración educativa.
✅ Quieres titularte explicando lo que ya viviste y aprendiste.
✅ Prefieres algo más práctico y menos teórico.
¿Qué debe llevar? 📄
Un informe académico normalmente incluye:
- Protocolo
-
Introducción: Presentas la experiencia que vas a contar y por qué es importante.
-
Descripción: Narras lo que hiciste, paso a paso.
-
Análisis: Reflexionas sobre lo que salió bien, lo que salió mal y lo que aprendiste.
-
Conclusiones: Resumes lo aprendido y cómo eso te sirve para tu carrera.
-
Anexos: Pruebas de que sí realizaste la actividad (fotos, documentos, etc.).
Ventajas de esta modalidad 😉
✅ Es menos complicada que una tesis.
✅ Es rápida si ya tienes la experiencia.
✅ Te permite titularte usando algo que ya viviste, sin empezar desde cero.
✅ No te pide hacer una investigación pesada.
Tips para hacerlo bien 💡
-
Elige una experiencia que te haya aportado mucho y de la que puedas hablar con detalle.
-
Sé honest@: si algo salió mal, cuéntalo y analiza por qué. Eso también vale.
-
Apóyate siempre en tu asesor para que te guíe en el formato correcto.
-
Organiza bien tu tiempo para que lo entregues sin prisas.
Link magico 👼
Tienes mas dudas sobre el infome academico y te gustaria realizarlo en conjunto con tu Asesor, da click en el siguiente link para obtener mas información.👇
Elige una experiencia que te haya aportado mucho y de la que puedas hablar con detalle.
Sé honest@: si algo salió mal, cuéntalo y analiza por qué. Eso también vale.
Apóyate siempre en tu asesor para que te guíe en el formato correcto.
Organiza bien tu tiempo para que lo entregues sin prisas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario